El renting de vehículos eléctricos en coches y camiones, sobre todo, se ha posicionado como una alternativa atractiva para aquellos que desean adoptar una movilidad más sostenible y eficiente. Al combinar los beneficios del renting tradicional con las ventajas de los vehículos eléctricos, esta modalidad ofrece una solución completa para las empresas.
Ventajas del renting de vehículos eléctricos
- Acceso a tecnología punta: Los vehículos eléctricos están en constante evolución. El renting permite acceder a los modelos más recientes y equipados con las últimas tecnologías, sin la necesidad de una inversión inicial significativa.
- Reducción de costes: A largo plazo, los vehículos eléctricos suelen generar menores costes operativos gracias al menor precio de la electricidad en comparación con los combustibles fósiles y a los menores costes de mantenimiento. Además, un coche de combustión con 80.000Km está como nuevo, mientras que un eléctrico ya habrá perdido capacidad en sus baterías, por lo que el renting de estos tiene más sentido que su compra si lo comparamos con un coche de combustión.
- Beneficios fiscales: Las empresas pueden beneficiarse de diversas ventajas fiscales asociadas a la adquisición o el uso de vehículos eléctricos, como deducciones en el Impuesto de Sociedades, bonificaciones en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y acceso a planes de ayudas estatales y autonómicas.
- Imagen de marca: Para las empresas, contar con una flota de vehículos eléctricos transmite una imagen de compromiso con la sostenibilidad y la innovación, lo que puede ser un factor diferenciador en el mercado que puede utilizar tanto en el día a día de sus comerciales, como en sus campañas de comunicación en medios y redes sociales.
- Simplificación de la gestión: Al igual que en el renting tradicional, el renting de vehículos eléctricos incluye servicios como mantenimiento, seguros y asistencia en carretera, lo que simplifica la gestión de la flota.
- Aparcamiento gratuito y acceso a zonas de bajas emisiones: Se puede aparcar en las zonas de estacionamiento Limitado SER gratuitamente en las principales ciudades, así como tener acceso a las zonas limitadas y de residentes, sin limitación.
- Acceso a carriles bus VAO: Los vehículos eléctricos suelen tener acceso a carriles bus VAO en muchas ciudades, lo que permite reducir los tiempos de desplazamiento.
Respecto a los camiones eléctricos
Esta tecnología, aunque parezca lejana para el sector del transporte, la realidad es que tiene unas previsiones de crecimiento potenciales con unas ventajas evidentes:
- Reducción de emisiones y de la contaminación acústica.
- Descongestión del tráfico en las ciudades al poder moverse en horario nocturno.
- Reducción de los costes en combustible con los precios del mismo incrementándose.
- Con la autonomía actual y el software adecuado, la planificación para el transporte y la carga eléctrica del camión se convierte en una realidad factible sin miedo a quedarse tirado.
Se espera que poco a poco las flotas de camiones eléctricas vayan reemplazando a las de combustión. Las empresas además contarán con sistemas de control y gestión de carga de su flota de camiones eléctricos para que las rutas sean más fáciles de planificar y monitorizar. En definitiva, los camiones con motor eléctrico son el futuro del sector del transporte suponiendo un gran avance en términos de sostenibilidad, refiriéndonos con ello tanto al ahorro energético como a la reducción de la contaminación.
¿Cómo funciona el renting de vehículos eléctricos?
El proceso de renting de un vehículo eléctrico es similar al de un vehículo convencional. El cliente elige el modelo, la duración del contrato y el kilometraje anual. A cambio de una cuota mensual, tiene acceso al vehículo durante el periodo acordado.
Aspectos a considerar al elegir el renting de un vehículo eléctrico
- Autonomía: Es fundamental evaluar la autonomía del vehículo en función de los trayectos habituales y la disponibilidad de puntos de carga.
- Incentivos fiscales: Infórmate sobre las ayudas y subvenciones disponibles en tu comunidad para la adquisición o el uso de vehículos eléctricos.
- Red de concesionarios: Verifica la disponibilidad de talleres y servicios técnicos especializados en vehículos eléctricos en tu zona.
Como Renting, el vehículo eléctrico no tiene desventajas frente a uno de combustión más allá de un precio mensual algo superior, que se compensará con creces si se hace un uso habitual del mismo.
Pero sí debemos tener en cuenta La importancia de la infraestructura de carga:
Para que el renting de vehículos eléctricos sea una opción viable, es fundamental contar con una infraestructura de carga adecuada. Afortunadamente, la red de puntos de carga pública se está expandiendo rápidamente en muchas ciudades, y cada vez es más fácil encontrar un lugar para recargar el vehículo. Además, muchos fabricantes de vehículos eléctricos ofrecen soluciones de carga doméstica para que los usuarios puedan recargar sus vehículos en sus propios garajes o cocheras.
Conclusiones
El renting de vehículos eléctricos es una opción cada vez más interesante para empresas que buscan una movilidad sostenible y eficiente. Al combinar las ventajas del renting tradicional con los beneficios de los vehículos eléctricos, esta modalidad ofrece una solución flexible y accesible para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
¿Estás interesado en adquirir un vehículo y no sabes si hacerlo mediante renting o compra? Ponte en contacto con nosotros. En IDF tenemos consultores especializados en Renting y Leasing, y te ayudaremos desde la primera llamada. Sin compromiso, ya que nuestra fórmula es la de trabajo a éxito y sólo percibimos nuestros honorarios cuando consigues el Renting que necesitas.
Consúltanos AQUÍ o escríbenos al formulario.