IDF All Financing > Soluciones de financiación
Soluciones de financiación
La financiación de circulante permite cubrir a corto plazo las necesidades financieras que se generan en el día a día de la empresa, como por ejemplo el pago de mercancías o materias primas, nóminas, seguros sociales, pagos a proveedores, etc.
Garantiza liquidez inmediata para tus operaciones diarias. Descubre opciones personalizadas de financiación de circulante que se ajusten a ti.
Maximiza tus inversiones empresariales con soluciones financieras que aceleran el desarrollo y el éxito de tu empresa.
La financiación de circulante permite cubrir a corto plazo las necesidades financieras que se generan en el día a día de la empresa, como por ejemplo el pago de mercancías o materias primas, nóminas, seguros sociales, pagos a proveedores, etc.Las distintas vías para conseguir esta financiación según las necesidades de cada proyecto son:
Línea de Crédito
Si lo que necesita tu empresa es financiación a corto plazo ya sea para comprar, pagar nóminas o impuestos, esta es una de las soluciones que puede adaptarse a tu perfil. Con este tipo de línea tu empresa dispondrá de un saldo, a modo de cuenta corriente, previamente pactado con la entidad financiera, que devengará una comisión de apertura al inicio de la operación sobre el importe concedido.
Factoring
Es un instrumento de financiación a corto plazo basado en la cesión de créditos sobre clientes a empresas especializadas que se encargan de la gestión y administración de la cartera a cobrar, el análisis de los deudores y, en su caso, la cobertura de insolvencia. Una solución eficiente para mejorar la liquidez y minimizar el riesgo de impago.
Financiación de exportaciones
Es una solución que permite al exportador obtener liquidez antes del cobro de sus operaciones internacionales. Está orientada a cubrir las necesidades de tesorería asociadas a los plazos de producción, envío o cobro. Puede incluir distintas modalidades como el anticipo de facturas, confirming de exportación o financiación estructurada ligada a los flujos comerciales.
Financiación de importaciones
Es una solución financiera que permite aplazar el pago de compras a proveedores internacionales. La entidad financiera abona la factura en el momento acordado y concede al comprador un plazo adicional para hacer frente al importe. Esto facilita la gestión de tesorería, especialmente en operaciones con condiciones de pago exigentes o al iniciar relaciones comerciales en el exterior.
Préstamos a corto plazo
Es la forma de financiación tradicional en la que la entidad financiera entrega una cantidad fija a devolver en un corto plazo de tiempo. Suele usarse para cubrir ciertas necesidades concretas como compras nacionales, anticipos de clientes, financiación de importaciones o exportaciones, pagos de nóminas, etc.
Préstamos ICO
Financiación orientada a empresas y autónomos que necesiten liquidez concedida por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). El capital prestado proviene de fondos públicos y sus condiciones de financiación las establece el Estado.
Líneas de Descuento
Estas líneas de financiación tienen un límite pactado y es la entidad quien anticipa el importe de un crédito no vencido contra un tercero. Suele usarse para anticipar importes de operaciones comerciales en las que el pago tenga instrumento de giro, ya sea pagaré, recibo SEPA, facturas, pagos domiciliados, etc.
Forfaiting
Es un producto financiero que permite hacer efectivos de forma inmediata créditos u operaciones con pago aplazado. Consiste en la compra en firme y sin recurso de efectos, pagarés, créditos documentarios o garantías bancarias, lo que elimina el riesgo de impago para el cedente y le aporta liquidez. El forfaiter asume el riesgo de cobro del deudor final.
Confirming
El confirming, término empleado para referirse a la gestión de pago a proveedores, es una línea de financiación a corto plazo, donde la empresa cede a la entidad financiera los compromisos de pago que pueda tener. Por ejemplo, la entidad podrá dar financiación a los proveedores de la empresa que le contrata para que estos puedan anticipar dichos pagos.
Anticipo de facturas
Permite el anticipo de facturas de clientes con la gran ventaja de que no es necesario que el cliente haga el pago directamente a la entidad que lo financia sino que puede seguir pagando a la empresa sin mayor complejidad burocrática. Aunque también es posible formalizar la operación con la cesión de cobro de la factura a la entidad que lo financia y toma de razón, esta modalidad se denomina factoring.
Préstamos a largo plazo
La financiación a largo plazo es un préstamo flexible, que consiste en la aportación de liquidez a la empresa con un retorno determinado en forma de cuotas periódicas. Suele usarse para realizar una inversión en maquinaria u otro tipo de activos, reestructuración de deuda, expansión nacional o internacional de proyectos, etc.
Financiación preferente
Son líneas de financiación concedidas por organismos oficiales cuya liquidez proviene de organismos públicos. Suelen presentar mejores condiciones económicas que el resto de formas de financiación, aunque estas financiaciones se canalizan a través del sector bancario. Se incluyen organismos públicos como ICO, BEI, FEI, CDTI, ENISA o las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
Financiación subvencionada
Son líneas de financiación concedidas por organismos oficiales cuya liquidez proviene de organismos públicos. Suelen presentar mejores condiciones económicas que el resto de formas de financiación, aunque estas financiaciones se canalizan a través del sector bancario. Se incluyen organismos públicos como ICO, BEI, FEI, CDTI, ENISA o las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
Préstamos hipotecarios
El préstamo hipotecario permite a la empresa recibir una determinada cantidad de dinero de la entidad financiera a cambio del compromiso de devolver el capital, junto con los intereses correspondientes, mediante cuotas mensuales. La entidad financiera suele garantizarse la devolución del préstamo mediante una propiedad del cliente, como puede ser una hipoteca sobre un inmueble suyo.
Préstamos inversión
Esta solución financiera es utilizada generalmente para adquirir algún tipo de activo fijo (maquinaria, inmueble,…) o realizar algún tipo de inversión concreta (desarrollo de una app, rehabilitación o modernización de las instalaciones de la empresa, etc). Son varias las entidades que ofrecen préstamos inversión, como los concedidos por el ICO.
Préstamos participativos
Este tipo de préstamos están destinados a empresas que se caracterizan por la participación de la entidad prestamista en los beneficios de la empresa financiada. Es una fórmula de financiación intermedia entre el capital social y el préstamo a largo plazo. El cobro, por regla general, suele ser de interés fijo.
Leasing
Es una fórmula de financiación que permite utilizar un bien mediante el pago de cuotas periódicas, con la opción de adquirirlo al finalizar el contrato mediante el pago de un valor residual. Se estructura habitualmente a medio o largo plazo, adaptándose a la vida útil del activo, y facilita el acceso a inversiones sin necesidad de un gran desembolso inicial, funcionando como una alternativa a la compra directa del activo.
Renting
Permite el uso de activos (vehículos, maquinaria, equipos informáticos, etc.) mediante un contrato de alquiler operativo a medio plazo, con cuotas fijas que suelen incluir servicios de mantenimiento, reparaciones y seguros. Facilita a la empresa conservar liquidez, evitar riesgos de obsolescencia y simplificar la administración operativa.
La financiación de circulante permite cubrir a corto plazo las necesidades financieras que se generan en el día a día de la empresa, como por ejemplo el pago de mercancías o materias primas, nóminas, seguros sociales, pagos a proveedores, etc.Las distintas vías para conseguir esta financiación según las necesidades de cada proyecto son:
Este préstamo es el derivado de la adquisición de un terreno o solar en el que se quiere realizar una construcción o para desarrollar una promoción inmobiliaria. En estos casos la entidad financiera concederá un préstamo para financiar este tipo de proyectos, donde no solo se financia la compra de suelo sino también la construcción o rehabilitación de espacios, locales u oficinas.
Conoce algunos de nuestros casos de éxito y déjanos ayudarte a conseguir tu financiación.
“Gracias a IDF ALL FINANCING y gracias a la financiación que nos han conseguido y a las puertas que nos han abierto en muchas entidades podemos hacer frente a una mayor demanda de trabajo. Teníamos pedidos, pero como las facturas y los pagos suelen retrasarse nos encontrábamos con problemas de cash.”
“IDF ALL Financing se ha convertido en un departamento financiero que nos ha asesorado sobre cuál es la mejor financiación en función de nuestros intereses. En los tiempos en los que estamos, el outsourcing es fundamental para reducir costes en las empresas y ganar en competitividad.”
“IDF es un socio más que vela por el crecimiento de nuestra empresa. Destacaría la rapidez con la que te ofrecen lo que necesitas.”
“IDF All Financing para nosotros es el escalón que nos ha ayudado a conseguir crecer. Teníamos clientes, sin embargo la financiación no era tan fácil de conseguir, por lo que nos era complicado ampliar nuestra red de pisos en la capital. IDF nos consiguió la financiación que necesitábamos con las condiciones que queríamos. Sin dudarlo, recomendamos IDF All Financing a nuestros amigos.»