South Summit 2025: ¿Dónde está el capital… y cómo acceder a él?
SOUTH SUMMIT 2025 IDF AF visita el evento de startups

Esta semana parte del equipo de IDF ALL FINANCING pasó por South Summit 2025 en Madrid, un evento que ya no es solo un encuentro de startups, sino un termómetro de cómo se mueve el capital en la nueva economía.

Pudimos visitar, entre otras muchas, a la start up EFFIWASTE. Hablamos con su responsable Jordi Massons, que ayuda a disminuir el desperdicio alimentario o ahorro en basuras.

Después de un año, ya tiene cerrado varios contratos con hoteles que les está reduciendo el desperdicio alimentario. Además, esta start up ganó en el 24 el premio Madrid Impacta en sostenibilidad y el premio en la Nave del Ayuntamiento de Madrid.

Detrás de cada pitch, cada demo y cada mesa redonda hay una constante: la financiación sigue siendo el mayor reto para escalar con solvencia. Especialmente en un contexto donde:

  • El acceso a venture capital está más concentrado que nunca (según [fuente], el 70% de la inversión se dirige al 20% de las startups).
  • La financiación bancaria tradicional sigue sin llegar a muchas scaleups en fases growth, al exigir flujos recurrentes o garantías que estas empresas no pueden ofrecer.
  • Y alternativas como el revenue-based financing, el leasing de activos tecnológicos o el project finance para infraestructuras sostenibles todavía son grandes desconocidas para muchos fundadores.

South Summit lo dejó claro: no basta con tener una buena idea. Hay que construir un modelo financiero que aguante el crecimiento.

Temas clave desde la óptica de la financiación:

  • De Seed a Serie A… sin morir en el intento
    Las rondas semilla se cierran con menos tickets y más exigencia. Cada vez más startups buscan fórmulas híbridas (como venture debt o financiación convertible) que complementen la entrada de inversores con financiación estructurada.
  • Más allá del equity: cómo escalar sin diluir. Muchas scaleups exploran opciones como:

    – Renting para activos tecnológicos.
    – Financiación de circulante con garantía de facturas y/o contratos.
    – Líneas de crédito corporativas.

    Estas herramientas ayudan a mantener la autonomía sin quemar equity antes de tiempo.
  • Climate Tech: Capital con visión a largo plazo. El impacto necesita inversión, pero también estructuras adaptadas. Modelos como el project finance para energías renovables o acuerdos de compraventa a largo plazo (PPA) ganan terreno.
  • Tech con altas necesidades de inversión inicial. Para biotech, robótica o hardware, esquemas flexibles como:

    – Financiación por hitos técnicos.
    – Alianzas con corporates para compartir CAPEX.
    – Créditos vinculados a activos específicos.

Lo que nadie dice (y deberíamos): la startup como activo bancable

En IDF ALL FINANCING estamos convencidos: el gran reto no es sólo captar capital, sino convertir tu startup en un activo bancable. ¿Qué significa eso?

  • Que tenga una estructura financiera clara y defendible.
  • Que pueda presentar flujos previsibles, incluso sin EBITDA positivo.
  • Que sepa usar cada instrumento financiero en el momento adecuado.

El futuro está en los modelos mixtos de financiación: equity + deuda + vehículos alternativos. Y las startups que dominan este lenguaje financiero… son las que escalan con solidez.

Desde IDF ALL FINANCING lo tenemos claro: la financiación no es un hito, es una estrategia. Las startups que la integran desde el principio… marcan la diferencia.

¿Necesitas Financiación? Escríbenos.