Consulta el valor del Euribor hoy
Te facilitamos actualizado el valor del euríbor hoy,: gráfico por plazos, media mensual y anual
Si quieres consultar el valor del Euribor hoy, antes deberías saber que el euríbor es el tipo de referencia del mercado interbancario en euros, indica a qué coste se prestan fondos los bancos de la zona euro para distintos plazos. Lo administra el European Money Markets Institute conforme al Reglamento europeo de índices de referencia. El cálculo usa una metodología híbrida, prioriza transacciones reales, recurre a datos comparables cuando faltan operaciones y, en último término, aplica estimaciones supervisadas. Se publica en días hábiles europeos para 1 semana, 1, 3, 6 y 12 meses.
Nuestra página toma esos datos diarios y los presenta de forma operativa. Verás la evolución reciente de 15 días, la media del mes en curso y la serie del año. También tienes medias mensuales históricas y el registro diario completo. Toma 12 meses como ancla, compara con 3 y 6 meses para medir sensibilidad y usa la calculadora para traducir décimas en cuota y caja.
Valor del Euríbor hoy
Consulta a 1 semana, 1–3–6–12 meses. Valores diarios, medias mensuales e histórico.
Evolución de los últimos 15 días
Media de —
Año en curso
Medias mensuales
| Mes |
|---|
Histórico diario
| Fecha | 1A | 6M | 3M | 1M | 1S |
|---|
Notas
Valores informativos. Implementa una fuente oficial (EMMI/ECB o proveedor autorizado) y cita la fuente. Las medias mensuales se calculan sobre los valores diarios del mes.
Cómo Funciona
El euríbor es el tipo de referencia del mercado interbancario en euros, indica a qué coste se prestan fondos los bancos de la zona euro para distintos plazos. Lo administra el European Money Markets Institute conforme al Reglamento europeo de índices de referencia. El cálculo usa una metodología híbrida, prioriza transacciones reales, recurre a datos comparables cuando faltan operaciones y, en último término, aplica estimaciones supervisadas. Se publica en días hábiles europeos para 1 semana, 1, 3, 6 y 12 meses.
Nuestra página toma esos datos diarios y los presenta de forma operativa. Verás la evolución reciente de 15 días, la media del mes en curso y la serie del año. También tienes medias mensuales históricas y el registro diario completo. Toma 12 meses como ancla, compara con 3 y 6 meses para medir sensibilidad y usa la calculadora para traducir décimas en cuota y caja.
Glosario de conceptos
Euríbor: índice que refleja el coste al que los bancos de la zona euro se prestan fondos para distintos plazos.
Tenor o plazo: horizonte temporal del índice, 1 semana, 1, 3, 6 o 12 meses.
Fixing: valor oficial publicado para un día hábil concreto.
Dato del día hábil: último fixing disponible, si el del día no ha salido aún se muestra el del día hábil anterior.
Media mensual: promedio aritmético de los fixings del mes, es provisional hasta el cierre.
Serie YTD: evolución acumulada en el año natural, útil para leer la tendencia.
Diferencial o margen: porcentaje fijo pactado con la entidad que se suma al índice.
Tipo total: suma de índice y diferencial, es el tipo que realmente pagas.
Revisión: fecha en la que se recalcula el tipo aplicable al contrato según el índice vigente.
Periodicidad de revisión: frecuencia de actualización del tipo, mensual, trimestral o anual.
Desviación frente a la media: diferencia entre el dato del día y la media del mes, ayuda a distinguir ruido de movimiento real.
Pendiente: dirección y velocidad de la serie en el tiempo, indica si la tendencia sube, baja o está plana.
Volatilidad: variación del índice en periodos cortos, afecta a la estabilidad del coste financiero.
Sensibilidad de cuota: cuánto cambia la cuota ante movimientos del índice, se estima con la calculadora.
Coberturas: instrumentos para gestionar riesgo de tipo, por ejemplo swap, cap o collar.
Novación: modificación de condiciones con la misma entidad, puede afectar tipo, plazo o garantías.
Subrogación: traslado del préstamo a otra entidad con mejores condiciones, con costes y trámites.
DSCR: ratio de cobertura del servicio de la deuda, compara caja operativa con pagos de deuda.
Covenants: compromisos financieros que debes cumplir, suelen limitar endeudamiento, cobertura y liquidez.