Qué hacer cuando no puedes pagar el préstamo de tu empresa

Hacer frente al pago de un préstamo

Un servicio que nos demandan cada vez más empresas en IDF es conseguir liquidez para hacer frente a los préstamos que tienen con su entidad financiera:

“Necesitamos reestructurar toda nuestra carga financiera de las diferentes empresas para tener una carga menor, en cuanto a cuotas mensuales…” 

Este es el último ejemplo, pero la situación se repite semanalmente tanto para empresarios con varias sociedades como cuando tienen solo una.

Y no es de extrañar si leemos el estudio que ha hecho el banco de España donde advierte de que el 40% de las empresas tienen problemas para hacer frente a la devolución de los préstamos con la generación de caja que generan.  Esto es debido en parte al incremento de los tipos de interés, pero también a una situación más delicada de lo que se pensaba.

Además, debemos tener en cuenta que no es sencillo trasladar esa deuda de una entidad bancaria a otra entidad, es poco frecuente que accedan cuando el cliente no puede afrontar los pagos desde el principio.

Afortunadamente, existen diversas estrategias que implementamos en las empresas para superar esta situación. Unas las pueden lleva a cabo ellas mismas y para otras, lo mejor es apoyarse en una asesoría financiera como IDF.

Vamos a ver las posibles soluciones:

 

Negociación con la entidad financiera:

  • Reestructuración de la deuda: Solicitar al banco una ampliación de los plazos de pago, una reducción de las cuotas o una combinación de ambas.
  • Consolidación de deudas: Agrupar varios préstamos en uno solo, con condiciones más favorables.

A nivel bancario, esta son las soluciones en las que estamos más especializados a la hora de solventar un problema de caja. Una refinanciación bien negociada, es una apuesta que genera más confianza a nuestros clientes.

ATENCIÓN: Es importante tener en cuenta al dirigirte a tus entidades con un plan de reestructuración, que no debes caer en firmar operaciones que no den una solución definitiva a tu situación, porque si no conseguimos hacer frente a la operación refinanciada, no tendremos ningún argumento más con el que volver a dirigirnos a ellos en el futuro.

 

Optimización del flujo de caja:

Agiliza la gestión de cobros y gestiona el pago a tus proveedores: Implementa sistemas más eficientes para acelerar el cobro de las facturas a los clientes, pero también el pago a tus proveedores.

  1. Reducción de gastos: Analiza todos los gastos de la empresa y busca áreas donde se puedan realizar recortes sin afectar la operación. Negocia Mantenimientos, Servicios (Electricidad, telefonía, seguros…).
  2. Optimización de la cadena de suministro: Reduce los inventarios y negocia mejores condiciones con los proveedores.
  3. Factoring: Vende las facturas pendientes de cobro a una empresa especializada a cambio de un adelanto de efectivo. Esta es una solución muy utilizada por nuestros consultores y con resultados favorables.

 

Profesionalización de tu empresa:  

Es necesario que tengas un profesional en cada área, especialmente cuando la empresa está en plena expansión. El empresario no tiene capacidad suficiente para poder atenderlo todo y no contar con profesionales especializados se convierte en un lastre.

En IDF nos encontramos en muchas ocasiones, que una falta de previsión financiera, debido a que no hay nadie que haya podido dedicarle el tiempo suficiente, una simple proyección a un año vista de lo que deberíamos hacer, provoca situaciones financieras complicadas que luego son más difíciles de resolver.

 

Búsqueda de Financiación Alternativa:

La financiación alternativa, cada vez más en auge en nuestro país, se ha convertido en una solución rentable a las empresas cuyos bancos ya no les pueden ayudar al haber tocado techo de riesgo. Muchas, además, no computan CIRBE y responden de una manera más ágil y flexible que la banca tradicional.

  • Crowdfunding: Plataformas para recaudar fondos a través de plataformas online de financiación colectiva. Hicimos un artículo sobre el Crowdfunding y sus diferencias con el Crowdlending que puedes leer en: https://www.idf-af.com/que-empresas-utilizan-crowdfunding-y-crowlending/
  • Inversores privados: Busca inversores interesados en aportar capital a la empresa a cambio de una participación en el negocio. En IDF contamos con inversores tanto de Capital Riesgo como Business Angels. Hicimos un vídeo sobre la diferencia de estos y puedes verlo en: https://youtu.be/bNZtAFCpiMg?si=Aj-UlxnQjMGnEyOx
  • Subvenciones y ayudas públicas: Infórmate sobre las ayudas y subvenciones disponibles para empresas en dificultades. Las hay tanto a nivel estatal, como regional y municipal.

Esta búsqueda de financiación alternativa es uno de los puntos en los que te podemos ayudar. De los más de 225 proveedores financieros que tenemos, una gran parte pertenecen a estos tipos de financiadores separados de la banca.

Es importante destacar que la elección de las soluciones dependerá de la situación financiera específica de cada empresa. Por eso recomendamos realizar un análisis detallado de la situación y consultar con expertos como nuestros consultores y analistas para tomar la decisión más acertada. En IDF te atendemos sin compromiso y no tendrás que abonar nada hasta que consigamos la solución que necesites. Trabajar a éxito es nuestro compromiso contigo.

 

Recomendaciones adicionales:

  • Actúa con rapidez: Cuanto antes se aborde el problema, mayores serán las posibilidades de éxito. Aquí el tiempo juega un papel importante.
  • Mantén una comunicación abierta con los acreedores: Una comunicación transparente y constructiva puede facilitar la negociación. No escondas información importante ya que es difícil que a la entidad se le pase por alto y generaría una desconfianza nada adecuada.

Al implementar estas estrategias de forma proactiva, tu empresa puede mejorar su situación financiera y superar los obstáculos planteados.

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros a través del formulario ubicado en esta misma página y te contestaremos sin ningún compromiso.

¿Necesitas Financiación? Escríbenos.