Cuando tus clientes pagan a 30, 60 o 90 días, tu tesorería se resiente. El adelanto de facturas permite transformar esas ventas pendientes en dinero disponible sin esperar al vencimiento.
En esta guía te explicamos en qué consiste, cómo funciona y por qué es una herramienta clave para mantener un flujo de caja saludable en tu empresa.
¿Qué es el adelanto de facturas?
El adelanto de facturas es una solución de financiación que permite a las empresas obtener liquidez anticipando el cobro de facturas pendientes de pago.
A través de una entidad financiera o un consultor especializado como IDF ALL FINANCING, la empresa recibe de forma inmediata un porcentaje del importe de sus facturas (habitualmente entre el 80 % y el 90 %), sin necesidad de esperar al plazo acordado con el cliente.
A diferencia de un préstamo tradicional, esta operación no incrementa el endeudamiento bancario y, en la mayoría de los casos, no se refleja en la CIRBE, ya que consiste en una cesión del derecho de cobro a un tercero mediante modalidades como el factoring sin recurso.
Cuando el cliente paga, la entidad liquida el resto del importe, descontando la comisión del servicio.
Cómo funciona el adelanto de facturas paso a paso
Aunque puede variar según el tipo de operación o la entidad financiera, el proceso habitual sigue estas fases:
Presentación de la factura
La empresa presenta una o varias facturas emitidas a clientes solventes, derivadas de servicios prestados o productos entregados.
Análisis y aprobación
La entidad analiza principalmente la solvencia del deudor (el cliente final), ya que es quien realizará el pago. Si la operación cumple los requisitos, se aprueba en pocas horas.
Adelanto del importe
Una vez aprobada la operación, la empresa recibe en su cuenta el porcentaje acordado del total de las facturas. Esta inyección de liquidez inmediata permite cubrir gastos operativos como nóminas, impuestos o compras a proveedores.
Cobro final y liquidación
Llegado el vencimiento, el deudor paga directamente a la entidad financiera. Tras el cobro, se abona a la empresa el importe restante, descontando las comisiones o costes asociados.
Ventajas del adelanto de facturas para empresas
Liquidez inmediata. Convierte tus facturas pendientes en dinero disponible desde el primer día.
Mejor control del flujo de caja. Permite planificar pagos y cobros con mayor previsión.
Sin impacto bancario. En la mayoría de los casos no consume CIRBE ni incrementa el endeudamiento financiero.
Gestión delegada de cobros. La entidad se encarga del seguimiento de pagos y reclamaciones.
Flexibilidad operativa. Puedes adelantar una o varias facturas según tus necesidades de tesorería.
¿Cuánto cuesta adelantar una factura?
El coste de financiar facturas varía según factores como el importe, el plazo de pago y, sobre todo, la calidad crediticia del cliente deudor. Generalmente, los costes se componen de:
Un tipo de interés sobre el dinero adelantado.
Una comisión por la gestión del cobro y el estudio de la operación.
La gran ventaja es que es un coste transparente y asociado a una venta ya realizada, no a una deuda a futuro.
Diferencias entre el adelanto de facturas y el factoring
Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, el adelanto de facturas es una modalidad dentro del factoring. Esta tabla aclara las diferencias clave:
Característica | Adelanto de Facturas | Factoring (Completo) |
---|---|---|
Objetivo principal | Obtener liquidez puntual. | Solución financiera integral. |
Servicios incluidos | Financiación de la factura. | Financiación, gestión de cobro y cobertura de impago. |
Modalidad | Puede ser con o sin recurso. | Siempre incluye la gestión y puede ser sin recurso. |
En otras palabras, el adelanto de facturas es una de las herramientas que ofrece el factoring, centrado exclusivamente en la financiación.
Cuándo conviene adelantar facturas
El adelanto de facturas es especialmente útil cuando:
Tus clientes operan con plazos de pago largos (60–90 días).
Necesitas liquidez para financiar el crecimiento sin recurrir a deuda bancaria.
Quieres equilibrar tensiones de tesorería puntuales.
Deseas reducir el riesgo de morosidad y simplificar la gestión de cobros.
Cómo solicitar el adelanto de facturas con IDF ALL FINANCING
En IDF ALL FINANCING ayudamos a las empresas a optimizar su flujo de caja mediante soluciones de financiación a medida.
Nuestro equipo analiza la situación de tu negocio y selecciona la opción más ventajosa entre distintas entidades colaboradoras, siempre con un proceso ágil y transparente.
Pasos para solicitarlo:
Envía la factura o conjunto de facturas que deseas adelantar.
Recibe una valoración y una propuesta personalizada.
Obtén liquidez en un plazo optimizado desde la aprobación.
De esta forma, transformas tus ventas en crecimiento sin asumir más deuda ni depender de la banca tradicional
Preguntas frecuentes sobre el adelanto de facturas
¿El adelanto de facturas genera deuda para mi empresa?
No. Es una cesión de derechos de cobro, no un préstamo, por lo que no figura como deuda ni incrementa tu riesgo bancario.
¿Mi cliente sabrá que he adelantado la factura?
Depende de la modalidad. En el factoring con notificación, el deudor es informado de que debe pagar a la entidad financiera. En el factoring sin notificación, no se comunica al cliente.
¿Qué ocurre si el cliente no paga?
En el factoring sin recurso, el riesgo de impago lo asume la entidad. En el factoring con recurso, la empresa debe devolver el importe adelantado.
¿Qué requisitos debe cumplir mi empresa?
Principalmente, operar con clientes solventes y disponer de facturas reales emitidas por bienes o servicios ya entregados.