La anticipación de derechos de cobro es una práctica financiera habitual mediante la cual conseguirás liquidez inmediata al ceder, total o parcialmente, un crédito futuro a un tercero, generalmente una entidad financiera. En otras palabras, se cobra por adelantado una deuda que se espera cobrar en el futuro.
¿Qué derechos de cobro pueden anticiparse?
En principio, cualquier derecho de cobro futuro puede ser objeto de anticipación, siempre y cuando exista un documento que lo acredite y se pueda valorar de manera objetiva. Algunos de los derechos de cobro más comunes que se suelen anticipar son:
- Facturas comerciales: Son las más habituales. Una empresa puede ceder a un factor (empresa especializada en la gestión de créditos) las facturas pendientes de pago de sus clientes para obtener liquidez de inmediato.
- Administración Pública: Consigue adelantar el cobro de las facturas que te deben los organismos públicos (ayuntamientos, hacienda, seguridad social…)
- Subvenciones: Adelanta el cobro de subvenciones que tengas concedidas pero no sepas cuándo vas a poder recibirlas.
- Impuestos: Pendientes de devolución (IVA, Impuesto de Sociedades…)
- Confirming.
¿Cuáles son las ventajas de anticipar derechos de cobro?
- Obtención de liquidez inmediata: Permite hacer frente a necesidades de financiación de manera rápida y sencilla.
- Mejora de la gestión del flujo de caja: Al cobrar por adelantado, se reduce el plazo medio de cobro y se mejora la liquidez de la empresa.
- Reducción del riesgo de impago: La entidad que adquiere el crédito asume el riesgo de impago del deudor original.
- Acceso a financiación sin garantías reales: En muchos casos, no es necesario aportar garantías reales para obtener financiación a través de la anticipación de derechos de cobro.
¿Cuáles son los inconvenientes?
- Costes financieros: La anticipación de derechos de cobro conlleva el pago de comisiones e intereses, lo que encarece el coste de la financiación.
- Pérdida de control sobre los clientes: Al ceder las facturas, se delega en el factor la gestión de la relación con los clientes.
En resumen, la anticipación de derechos de cobro es una herramienta financiera muy útil para empresas que necesitan mejorar su liquidez y optimizar su gestión del flujo de caja. Sin embargo, es importante valorar cuidadosamente los costes y beneficios asociados a esta operación antes de tomar una decisión.
Si necesitas anticipar el cobro de facturas que te deban, impuestos a devolver, subvenciones concedidas… ponte en contacto con nosotros. Un consultor llevará tu caso sin compromiso. Estudio gratuito. Sólo percibimos nuestros honorarios cuando consigues la financiación que necesitas.
Más Noticias IDF ALL FINANCING
Adelanto de facturas: la guía definitiva para mejorar tu liquidez empresarial
Cuando tus clientes pagan a 30, 60 o 90 días, tu tesorería se resiente. El adelanto de facturas permite transformar esas ventas pendientes en dinero
Nuevo credito ICO «Crecimiento» para PYMES
El nuevo crédito ICO Crecimiento ofrece financiación directa y 100 % digital para pymes con proyectos sólidos y potencial de expansión. Te contamos sus condiciones,
Opciones de financiación para constructoras y promotoras
Encontrar la financiación adecuada es el pilar sobre el que se levanta cualquier proyecto de construcción. Para las constructoras y promotoras, navegar por el ecosistema
Confirming: qué es y caso de éxito en una PYME
El confirming es una solución financiera que permite a una empresa gestionar y asegurar el pago a proveedores con mayor liquidez y previsibilidad. En esta
Calculadora de ratios financieros
Cuando en una empresa surge la pregunta de “¿cómo estamos realmente a nivel financiero?”, la respuesta no siempre es evidente. Más allá de mirar la
Tendencias de ahorro e inversión 2025
Las tendencias de ahorro e inversión 2025 marcan un cambio decisivo en el comportamiento de los inversores españoles. Según el V Observatorio del Ahorro y