Calculadora de ratios financieros

Cuando en una empresa surge la pregunta de “¿cómo estamos realmente a nivel financiero?”, la respuesta no siempre es evidente. Más allá de mirar la cuenta corriente o las ventas del último mes, lo que de verdad permite hacerse una idea clara son los ratios financieros.

Para que este análisis no sea un rompecabezas, ponemos a tu disposición una calculadora de ratios financieros. Con ella puedes introducir tus cifras básicas y obtener en segundos indicadores que, normalmente, obligarían a usar fórmulas contables más engorrosas.

¿En qué consiste una calculadora de ratios financieros?

La idea es sencilla: das a la calculadora algunos datos de tu balance —activo corriente, pasivo corriente, patrimonio neto, deuda financiera neta, EBITDA o gastos financieros— y el sistema devuelve ratios clave. Estos resultados te muestran:

  • Si tu empresa tiene capacidad suficiente para cubrir las deudas a corto plazo.

  • Qué peso real tiene la financiación ajena frente a los recursos propios.

  • Si el nivel de deuda asumido es razonable en relación a lo que se gana con la actividad.

  • Hasta qué punto los beneficios permiten pagar los intereses de esa deuda.

Lo que en una hoja de cálculo podría llevar tiempo, aquí se resuelve en un instante.

Ratios que podrás calcular

Nuestra calculadora de ratios financieros se centra en cuatro indicadores básicos, pero muy reveladores:

Liquidez corriente

Mide la relación entre el activo corriente y el pasivo corriente. En pocas palabras: cuántos euros tienes disponibles para responder por cada euro que debes en el corto plazo. Si la cifra ronda 2 o más, se suele interpretar como una buena señal.

Endeudamiento

Compara el pasivo total con el patrimonio neto. Sirve para saber si dependes demasiado de la financiación ajena. Ratios muy por encima de 2 pueden indicar un desequilibrio peligroso.

Deuda / EBITDA

Relaciona la deuda financiera neta con el beneficio operativo. Es un termómetro de la carga de deuda: cuanto más alto, más años de EBITDA necesitarías para cubrir lo que debes.

Cobertura de intereses

Pone en relación el EBITDA con los gastos financieros. Si este ratio es bajo, cada vez que suben los intereses o baja el beneficio, la situación se complica. Por encima de 5, en cambio, suele considerarse cómodo.

¿Por qué merece la pena usar esta calculadora?

Porque evita cálculos manuales, ahorra tiempo y reduce errores. Pero sobre todo porque ayuda a tomar decisiones con datos objetivos. Saber cómo se comportan estos indicadores te permite:

  • Detectar posibles tensiones de liquidez antes de que se conviertan en un problema.

  • Preparar mejor una negociación con bancos o inversores.

  • Comparar tu situación con empresas de tu sector.

  • Corregir desequilibrios de deuda y anticipar necesidades de financiación.

En definitiva, la calculadora de ratios financieros es una forma rápida de poner luz en el estado real de tu empresa, sin necesidad de ser contable.

Conclusión

Los números por sí solos no dicen mucho si no se interpretan. Los ratios, en cambio, te dan contexto y perspectiva. Con esta calculadora de ratios financieros podrás transformar datos dispersos en indicadores claros para guiar tu estrategia.

Ya sea que gestiones una pyme, una empresa familiar o un proyecto en crecimiento, contar con esta herramienta marcará la diferencia entre intuir cómo vas y saberlo con certeza.

Calculadora de ratios financieros

Introduce tus datos (admite comas o puntos). Las cantidades pueden ir en € o miles de €: los ratios no cambian.
>0
>0
>0
>0
deuda bruta – caja
>0
Si los llevas en negativo, se toma el valor absoluto.
Liquidez corriente
Endeudamiento (Pasivo/Patrimonio)
Deuda / EBITDA
Cobertura de intereses
Nota: Los umbrales para “Bueno / A vigilar / Riesgo” son orientativos y dependen del sector.

Más Noticias de IDF ALL FINANCING